Abertis Infraestructuras ha colocado hoy con éxito una emisión de bonos híbridos por 1.250 millones de euros. Esta nueva emisión, colocada entre inversores cualificados internacionales, tiene vencimiento perpetuo y se ha cerrado con un tipo de interés del 3,25%. Se trata de la primera emisión de Abertis de instrumentos de deuda híbridos. Los fondos irán destinados a refinanciar vencimientos de deuda existente.
Esta emisión se enmarca en la nueva política financiera anunciada recientemente por la compañía, que incluye un programa para emitir en el medio plazo bonos híbridos por un total de 2.000 millones de euros. Esta nueva política financiera está diseñada para proporcionar margen adicional a Abertis para proteger los niveles de rating actuales y continuar el proceso de crecimiento del perímetro de la compañía, con operaciones como la reciente adquisición de la concesionaria Elizabeth River Crossings (Estados Unidos).
Se trata de la tercera emisión de Abertis Infraestructuras en los mercados de capitales y la quinta del Grupo este año. Abertis Infraestructuras realizó una emisión por valor de 900 millones de euros a 9 años el pasado mes de junio, mientras que en febrero colocó 600 millones de euros en bonos a 8 años. En total, el Grupo Abertis ha llevado a cabo operaciones de refinanciación por 3.950 millones en 2020. Abertis Infraestructuras tiene una sólida posición de liquidez de más de 5.000 millones de euros, y no cuenta con vencimientos significativos de deuda hasta 2023.
Paralelamente, Abertis ha anunciado una oferta de recompra de bonos por un valor máximo de 1.000 millones de euros en bonos emitidos por la compañía con vencimientos entre 2024 y 2027. El periodo de aceptación de ofertas se cerrará el 23 de noviembre.
23 Septiembre 2025
•El congreso, que se celebra en Hangzhou (China) del 22 al 26 de septiembre, ha reunido a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera -entre las que se incluye la MedMAB apoyada por Fundación Abertis- para consolidar prioridades, reforzar la colaboración y definir el Plan de Acción Mundial para el futuro.
•La delegación de Fundación Abertis en esta cita internacional fue encabezada por su presidenta, Elena Salgado, que intervino para explicar el modelo de colaboración público-privada que se lleva a cabo a través del Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, de categoría 2 de la UNESCO.
•A lo largo del congreso, también se puso de manifiesto la importancia de las redes temáticas, como la MedMAB, a la hora de alcanzar los objetivos de Naciones Unidas, ya que estas redes fomentan la cooperación interterritorial y promueven el rol de las reservas como laboratorios vivos para la sostenibilidad, el desarrollo económico local y el diseño conjunto de soluciones que puedan escalarse globalmente.
30 Junio 2025
•La emisión a 5 años se ha colocado con éxito, con una sobresuscripción de aproximadamente 3,5 veces entre unos 150 inversores institucionales.
•Abertis reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo una gestión eficiente de su balance.
30 de junio de 2025.- Abertis ha cerrado hoy con éxito una nueva emisión de bonos por 600 millones de euros colocada entre inversores cualificados internacionales con una sobresuscripción de 3,5 veces el volumen inicial, con un cupón de 3,125% y con vencimiento en 2030. La fuerte demanda permitió cerrar condiciones de financiación que mejoraban ...