Abertis ha cerrado una nueva operación de gestión activa de su deuda con dos nuevas emisiones de bonos de su filial francesa, HIT, por un importe total de 1.000 millones de euros. Las nuevas emisiones tienen un vencimiento de 5 años (500 millones de euros con vencimiento en marzo 2023) y 10 años (500 millones de euros con vencimiento en noviembre 2027).
Ambas emisiones, que se han colocado entre inversores cualificados internacionales, se han cerrado con tipos de interés muy competitivos.
La emisión con vencimiento en 2023 se ha cerrado con un tipo de interés del 0,625%. Se trataría de la emisión de bonos con el menor cupón en la historia del Grupo. En el caso de la emisión a 10 años, el tipo de interés ha quedado en 1,625%.
De manera paralela, HIT ha cerrado con éxito una oferta para recomprar bonos por 140 millones de euros de una emisión anterior con vencimiento en octubre de 2021, con un tipo de interés de 4,875%.
Gestión activa del balance
Con estas operaciones, el Grupo alarga el perfil de vencimientos de deuda y pone de relieve la eficiencia en la gestión activa del balance de la compañía. Asimismo, refuerza su capacidad de aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de crédito para conseguir condiciones atractivas y seguir generando valor para sus accionistas.
En los últimos tres años, durante la vigencia del Plan Estratégico 2015-2017, Abertis ha llevado a cabo operaciones de refinanciación denominadas en euros por más de 4.000 millones reduciendo el coste financiero anual en más del 3%.
21 Octubre 2025
•La emisión se ha colocado con éxito con un libro de más de 5 veces sobre suscrito y entre cerca de 100 inversores institucionales.
•La operación se ha cerrado con un coste de 4.375%, lo cual supone una reducción respecto a la última emisión realizada el pasado mes de mayo.
•Esta emisión reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo el compromiso con su rating y demostrando una gestión activa de su balance.
8 Julio 2025
•El Grupo culmina su primer plan ESG (2022-2024), avanzando con paso firme en su estrategia de sostenibilidad 2022-2030.
•En el último año registra una reducción del 8,9% de las emisiones GEI (alcance 1 y 2), acelerando su plan de descarbonización.