Reconoce el mejor trabajo de entre los ganadores de las cinco ediciones nacionales: España, Francia, Puerto Rico, Brasil y Chile
La Red internacional de Cátedras Abertis ha entregado hoy su séptimo Premio Internacional de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial, que reconoce el mejor trabajo de entre todos los ganadores de las ediciones nacionales de este galardón (España, Francia, Brasil, Chile y Puerto Rico). Este premio cuenta con tres categorías: tesis doctoral, máster y seguridad vial.
El acto de entrega de los premios ha tenido lugar en la sede de la Embajada de España en París, y ha contado con la presencia de Fernando Cardedera, Embajador de España en Francia; Arnaud Quémard, director general de Sanef –filial francesa de Abertis-, Simon Cohen, director de la Cátedra Abertis Francia; Françoise Prêteux, directora de Investigación de la École de Ponts ParisTech; y Sergi Loughney, director de Reputación Corporativa y Comunicación de Abertis y director de la Fundación Abertis.
En la categoría Tesis Doctoral, el Premio Internacional Abertis ha recaído en la ganadora del XV Premio Abertis España, Elena Mora, doctora por la Universidad de Cantabria (España), por su tesis “A Bayesian network approach for probabilistic safety analysis of traffic networks”.
En la modalidad Máster, el premio ha recaído en Bryan Ruiz, de la Universidad de Puerto Rico, por su trabajo titulado “Use of driving simulator for the operational and safety evaluation of signage and pavement markings: a case study of PR-22 dynamic toll lane”.
Por último, en la categoría de premios de Seguridad Vial, ha sido premiada la tesis doctoral “A methodology for sight distance analysis on highways, alignment coordination, and their relation to traffic safety” de César de Santos, doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Red de Cátedras Abertis
Conscientes de la importancia de la vinculación con el mundo académico para el progreso social y económico, Abertis promueve la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento entre Universidad y Empresa. La Red Internacional de Cátedras Abertis es el primer think tank universitario que tiene por objetivo potenciar la seguridad vial dentro de los planes de estudio superiores, desarrollado junto a socios públicos y privados. Este es uno de los pilares del fuerte compromiso de Abertis con la seguridad vial, mediante su programa estratégico Road Safety.
La Red Internacional de Cátedras Abertis ha sido reconocida este año con el premio que otorga el Observatorio Excellentia Ex Cathedra de la Universitat de València a las distintas iniciativas que se promueven en el marco de las cátedras institucionales, en la categoría de “Buenas prácticas en la gestión y dirección de los recursos de las Cátedras para el desarrollo de sus actividades”.
La red de Cátedras Abertis en España está formada por las establecidas en Madrid (UPM-Universidad Politécnica de Madrid), dirigida por José Manuel Vassallo; Barcelona (UPC), bajo la dirección de Francesc Robusté. Cuenta también con cuatro cátedras internacionales: Francia (IFSTTAR-École des Ponts) dirigida por Simon Cohen; Puerto Rico (Universidad de Puerto Rico), liderada por Benjamín Colucci; Chile (Pontificia Universidad Católica de Chile), con Juan de Dios Ortúzar a la cabeza; y Brasil (Universidad de Sao Paulo) bajo la tutela de Leidi Bernucci.
Los trabajos ganadores pueden consultarse en la página web de la Red Internacional de Cátedras Abertis: www.catedrasabertis.com
12 Noviembre 2025
•La operadora se adjudica la licitación para seguir operando Autopista Fluminense con un nuevo contrato que incluye un plan de inversiones (alrededor de 500 millones de euros en siete años) para mejorar la movilidad y un ajuste de tarifas como resultado de las nuevas inversiones junto con una extensión de 21 años.
•José Aljaro, CEO de Abertis, ha destacado que “esta operación supone una oportunidad clave para Abertis al prolongar un activo estratégico y fortalece nuestra posición como líder en Brasil, donde gestionamos más de 3.000 kilómetros de autopistas, una parte significativa del total de 8.000 kilómetros de Abertis”.
•Arteris, filial de Abertis en Brasil, es el mayor inversor en el programa federal de concesiones de carreteras en la última década.
21 Octubre 2025
•La emisión se ha colocado con éxito con un libro de más de 5 veces sobre suscrito y entre cerca de 100 inversores institucionales.
•La operación se ha cerrado con un coste de 4.375%, lo cual supone una reducción respecto a la última emisión realizada el pasado mes de mayo.
•Esta emisión reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo el compromiso con su rating y demostrando una gestión activa de su balance.