13 de diciembre de 2022.- Abertis ha comunicado hoy el plan de despliegue de puntos de recarga eléctrica para vehículos en las diferentes concesiones que gestiona en España a través de su filial Autopistas (Avasa, Aucat, Castellana, Aulesa y Túnels). En total, las 29 áreas de servicio que se encuentran distribuidas en los más de 600 kilómetros de vías repartidas por diferentes regiones de la geografía nacional contarán inicialmente con 76 nuevos puntos de recarga eléctrica. Esta iniciativa contribuirá al desarrollo de la movilidad eléctrica para viajes de larga distancia en España y permitirá la utilización de los vehículos eléctricos con garantía de comodidad y seguridad en las autopistas del Grupo Abertis. El plan de despliegue, que se iniciará en este mes de diciembre, prevé la instalación inicial de 76 nuevos puntos de los que el 95% correspondiente a puntos de recarga ultrarrápida, que permitirán una recarga completa en menos de 30 minutos. Para llevar a cabo este despliegue, el Grupo Abertis ha seleccionado cuatro operadores de recarga, expertos en el sector: Repsol, Cepsa, BP e IONITY.
Impulso de la movilidad eléctrica
El impulso de la movilidad eléctrica es uno de los pilares sobre los que se sustenta la estrategia de sostenibilidad del Grupo, para garantizar el mejor servicio y reducir la huella ambiental de los usuarios de las autopistas. La instalación de estos puntos de recarga en las vías gestionadas por el Grupo favorece la penetración de los vehículos eléctricos, un elemento fundamental para reducir las emisiones de carbono asociadas con el uso de los clientes. Otra de las iniciativas en marcha orientada a reducir la huella de carbono de la compañía es la transición de la flota utilizada en las vías a vehículos eléctricos. Esto se está implantando ya en países como España, Chile o Estados Unidos. José Aljaro, consejero delegado del Grupo Abertis, ha afirmado que “la extensión de puntos de recarga a lo largo de las vías que gestionamos favorece el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, lo que reduce de forma considerable la contaminación en las vías y las emisiones de gases de efecto invernadero, y favorece la transición energética hacia un modelo de movilidad más limpia y sostenible que estamos impulsando en cada uno de los países en los que estamos presentes”.
12 Noviembre 2025
•La operadora se adjudica la licitación para seguir operando Autopista Fluminense con un nuevo contrato que incluye un plan de inversiones (alrededor de 500 millones de euros en siete años) para mejorar la movilidad y un ajuste de tarifas como resultado de las nuevas inversiones junto con una extensión de 21 años.
•José Aljaro, CEO de Abertis, ha destacado que “esta operación supone una oportunidad clave para Abertis al prolongar un activo estratégico y fortalece nuestra posición como líder en Brasil, donde gestionamos más de 3.000 kilómetros de autopistas, una parte significativa del total de 8.000 kilómetros de Abertis”.
•Arteris, filial de Abertis en Brasil, es el mayor inversor en el programa federal de concesiones de carreteras en la última década.
21 Octubre 2025
•La emisión se ha colocado con éxito con un libro de más de 5 veces sobre suscrito y entre cerca de 100 inversores institucionales.
•La operación se ha cerrado con un coste de 4.375%, lo cual supone una reducción respecto a la última emisión realizada el pasado mes de mayo.
•Esta emisión reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo el compromiso con su rating y demostrando una gestión activa de su balance.