13 de diciembre de 2022.- Abertis ha comunicado hoy el plan de despliegue de puntos de recarga eléctrica para vehículos en las diferentes concesiones que gestiona en España a través de su filial Autopistas (Avasa, Aucat, Castellana, Aulesa y Túnels). En total, las 29 áreas de servicio que se encuentran distribuidas en los más de 600 kilómetros de vías repartidas por diferentes regiones de la geografía nacional contarán inicialmente con 76 nuevos puntos de recarga eléctrica. Esta iniciativa contribuirá al desarrollo de la movilidad eléctrica para viajes de larga distancia en España y permitirá la utilización de los vehículos eléctricos con garantía de comodidad y seguridad en las autopistas del Grupo Abertis. El plan de despliegue, que se iniciará en este mes de diciembre, prevé la instalación inicial de 76 nuevos puntos de los que el 95% correspondiente a puntos de recarga ultrarrápida, que permitirán una recarga completa en menos de 30 minutos. Para llevar a cabo este despliegue, el Grupo Abertis ha seleccionado cuatro operadores de recarga, expertos en el sector: Repsol, Cepsa, BP e IONITY.
Impulso de la movilidad eléctrica
El impulso de la movilidad eléctrica es uno de los pilares sobre los que se sustenta la estrategia de sostenibilidad del Grupo, para garantizar el mejor servicio y reducir la huella ambiental de los usuarios de las autopistas. La instalación de estos puntos de recarga en las vías gestionadas por el Grupo favorece la penetración de los vehículos eléctricos, un elemento fundamental para reducir las emisiones de carbono asociadas con el uso de los clientes. Otra de las iniciativas en marcha orientada a reducir la huella de carbono de la compañía es la transición de la flota utilizada en las vías a vehículos eléctricos. Esto se está implantando ya en países como España, Chile o Estados Unidos. José Aljaro, consejero delegado del Grupo Abertis, ha afirmado que “la extensión de puntos de recarga a lo largo de las vías que gestionamos favorece el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, lo que reduce de forma considerable la contaminación en las vías y las emisiones de gases de efecto invernadero, y favorece la transición energética hacia un modelo de movilidad más limpia y sostenible que estamos impulsando en cada uno de los países en los que estamos presentes”.
20 Enero 2025
•Holding d’Infrastructures de Transport (HIT), filial de Abertis en Francia, ha ejecutado con éxito la emisión de bonos por 600 millones de euros con vencimiento en 2029, con una cartera suscrita 5 veces superior a la oferta
3 Diciembre 2024
•La celebración ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes en Madrid y ha contado con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Elena Salgado, presidenta de Fundación Abertis; Juan Santamaría, presidente de Abertis; José Aljaro, CEO de Abertis; acompañados por representantes del ámbito social, político y económico que han formado parte de Fundación Abertis en sus 25 años de actividad.
Madrid, 3 de diciembre de 2024.- Fundación Abertis ha celebrado su 25 aniversario con un acto conmemorativo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid que ha sido presidido por Su Majestad ...