La ayuda será canalizada a través de Unidos por Puerto Rico, la Cruz Roja Americana y Team Rubicon
A fin de contribuir a los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán María en Puerto Rico, Abertis y Goldman Sachs, quienes componen el consorcio Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico (Metropistas) anunciaron la donación de 1 millón de dólares hacia esfuerzos de ayuda tras el huracán en la isla. Metropistas es el consorcio privado que opera y mantiene las autopistas PR-22 y PR-5 conforme a un acuerdo de alianza público-privada a largo plazo que data del 2011.
El donativo será canalizado a través de tres organizaciones no-gubernamentales (ONGs) que han estado activamente envueltas en diversos aspectos de los esfuerzos de ayuda post huracán en Puerto Rico: Unidos por Puerto Rico, la Cruz Roja Americana y Team Rubicon, cada una de las cuales recibirá una porción igual del total.
“Puerto Rico es el hogar de nuestros asociados, sus familias, sus amigos y miles de puertorriqueños que utilizan las autopistas PR-22 y PR-5 cada día. Sentimos que tenemos una responsabilidad hacia ellos y una preocupación genuina por su bienestar y el de todos los residentes de la isla en estos tiempos de necesidad sin precedente. Seguimos permanentemente anclados en Puerto Rico y absolutamente comprometidos con su futuro ahora, durante el proceso de reconstrucción que está por delante y más allá”, dijo Gonzalo Alcalde, Consejero Delegado de Metropistas.
El donativo de 1 millón de dólares será distribuido equitativamente entre las tres organizaciones sin ánimo de lucro identificadas por Metropistas, incluyendo Unidos por Puerto Rico, una iniciativa impulsada por la Primera Dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, en colaboración con el sector privado. Esa iniciativa ya ha recaudado alrededor de 11 millones de dólares en ayudas para las víctimas del huracán a través de la Isla.
La contribución monetaria de los miembros del consorcio Metropistas también beneficiará a las víctimas del huracán a través de la Cruz Roja Americana, cuyos voluntarios proveen albergue, alimento y apoyo psicológico a víctimas del huracán, y Team Rubicon, una ONG que aúna las destrezas y experiencias de veteranos de las fuerzas armadas con efectivos de primera respuesta para enviar rápidamente equipos de respuesta a emergencias, distribuir suministros médicos y ayuda en otras áreas de necesidad. Actualmente, ambas ONGs están trabajando en diversas localidades en coordinación con socios federales, locales, empresariales y comunitarios.
“Somos conscientes de que la necesidad urgente de ayuda es abarcadora, por lo cual hemos querido asegurarnos que nuestra contribución fuera canalizada a través de entidades establecidas que ya estén trabajando en el campo y que, por lo tanto, puedan tener un impacto inmediato sobre los esfuerzos de recuperación en la Isla brindando ayuda directamente a la gente”, dijo Alcalde.
Metropistas comenzó la evaluación de sus daños, remoción de escombros y esfuerzos de rehabilitación en las autopistas PR-22 y PR-5 el 21 de septiembre, inmediatamente después del paso del huracán María. Ambas vías reanudaron operaciones el lunes, 25 de septiembre. La PR-22, también conocida como Expreso José de Diego, es la autopista de peaje más transitada en la isla. La PR-5 es una extensión de la PR-22 de cuatro kilómetros que discurre por el área metropolitana en Bayamón.
“Como casi todo el mundo en Puerto Rico, nuestra operación también fue impactada significativamente por el huracán María pero teníamos un trabajo que hacer y, gracias a nuestro equipo, logramos hacerlo rápidamente”, dijo Alcalde, quien agradeció a su equipo de “grandes profesionales y seres humanos que hicieron posible que lográramos en tan corto tiempo el que ambas la PR-22 y la PR-5 estuvieran funcionando en un momento crítico cuando la infraestructura vial es de tanta importancia para los esfuerzos de recuperación”.
Más información sobre la presencia de Abertis en Puerto Rico
20 Enero 2025
•Holding d’Infrastructures de Transport (HIT), filial de Abertis en Francia, ha ejecutado con éxito la emisión de bonos por 600 millones de euros con vencimiento en 2029, con una cartera suscrita 5 veces superior a la oferta
3 Diciembre 2024
•La celebración ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes en Madrid y ha contado con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Elena Salgado, presidenta de Fundación Abertis; Juan Santamaría, presidente de Abertis; José Aljaro, CEO de Abertis; acompañados por representantes del ámbito social, político y económico que han formado parte de Fundación Abertis en sus 25 años de actividad.
Madrid, 3 de diciembre de 2024.- Fundación Abertis ha celebrado su 25 aniversario con un acto conmemorativo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid que ha sido presidido por Su Majestad ...