Abertis ha presentado las últimas novedades desarrolladas por el Grupo en materia de seguridad vial, en el marco de los Foros de Seguridad Vial celebrados esta semana en Buenos Aires (Argentina) y Santiago de Chile. Autoridades del sector público y especialistas en seguridad vial de ambos países latinoamericanos han podido conocer los últimos proyectos en materia de innovación para la prevención de accidentes, así como debatir sobre cómo la colaboración público-privada puede ayudar a reducir los accidentes de tráfico.
El Foro de Seguridad Vial celebrado ayer en Buenos Aires contó con la participación de Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis, quien resaltó las cerca de 30 acciones diferentes de sensibilización que lleva a cabo anualmente el Grupo Abertis en los diferentes países en lo que está presente, destacando la alianza mundial que el Grupo mantiene con Unicef para garantizar a todos los niños del mundo un trayecto seguro a la escuela.
La inauguración del encuentro de Argentina contó con la presencia de Carlos Pérez, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte; y de Andrés Barberis, Director de Autopistas Argentina de Abertis. Entre el resto de ponentes también se contó con especialistas de Abertis y sus filiales en Argentina y Chile, miembros de los gobiernos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, así como de otras empresas de tecnología para la movilidad (Waze), aseguradoras (CESVI) y big data (Telefónica Argentina).
Por su parte, en el foro de Chile, que tuvo lugar el pasado miércoles, la tecnología aplicada a la mejora de la seguridad vial centró el debate. Philippe Fenain, director de Operaciones y Calidad de Abertis, presentó el sistema predictivo de accidentes que la compañía, a través de su filial VíasChile, está probando en la Autopista Central de Santiago. La inauguración del Foro de Seguridad Vial de Santiago corrió a cargo de Luis Miguel de Pablo, Director General de VíasChile. Posteriormente, tuvo lugar un panel de conversación con la participación de representantes de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), Carabineros de Chile, la Universidad Diego Portales; así como de Abertis y de su filial VíasChile.
Red Internacional de Foros de Seguridad Vial de Abertis
Este es el segundo año consecutivo que tienen lugar estos foros en ambas capitales latinoamericanas. El Grupo Abertis impulsa la celebración de encuentros de esta índole en las principales ciudades de los países en los que opera. Argentina y Chile se suman así a Brasil (cuyo foro va por la quinta edición), España, Francia y Puerto Rico. Más de 7.500 personas participaron en los foros de 2018. En el futuro se prevé ampliar la red de foros a otros países, como Italia, Bélgica, EEUU o India.
Esta iniciativa se enmarca en el programa estratégico Road Safety promovido por Abertis para garantizar los máximos niveles de seguridad en las autopistas y resto de carreteras. Abertis colabora con múltiples organizaciones internacionales que promueven soluciones a este problema global. El Grupo ha firmado una alianza acuerdo de colaboración a tres años con la organización internacional UNICEF para combatir la principal causa de muerte en niños en edad escolar: los accidentes en carretera.
Asimismo, Abertis está adherida al programa Connected Citizens de la aplicación Waze en siete países (España, Francia, Italia, Brasil, Chile, Puerto Rico y Argentina), con el objetivo de compartir información para mejorar la seguridad vial de los conductores.
Además, a través de la Fundación Abertis, el Grupo lleva a cabo campañas de educación y sensibilización en todos los países en los que está presente. En el ámbito académico, Abertis impulsa su red de cátedras universitarias para la financiación de la investigación en seguridad vial en seis universidades líderes de todo el mundo para promover la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa.
28 Febrero 2025
•El Grupo, participado por el Grupo ACS y Mundys, adquiere una participación del 51,2% del activo, que gestiona una autopista de peaje de 104 kilómetros en el suroeste de Francia, reforzando su posición en un mercado clave.
•La A-63 es un corredor estratégico entre España y el norte de Europa que sirve de enlace entre Burdeos y las localidades de Bayona, Biarritz, Anglet y San Juan de Luz, formando una importante área turística próxima a la frontera española.
27 Febrero 2025
•Los ingresos crecen un 9,8% impulsados por el crecimiento del tráfico global de un 1,5%, la ampliación de perímetro y la actualización de tarifas en los diferentes mercados mientras el EBITDA mejora un 10,2%.
•A lo largo del ejercicio, Abertis integró con éxito los activos adquiridos el año anterior en Puerto Rico y en España a principios de 2024, y ganó una nueva concesión en Chile, demostrando capacidad para seguir creciendo, manteniendo un porfolio equilibrado y aportando estabilidad al Grupo.
•Durante 2024, el Grupo llevó a cabo una importante reducción de deuda de 3.300 millones de euros, gracias a la sólida generación de caja y a la optimización de su estructura financiera, así como a la aportación de 1.300 millones de euros de los accionistas en febrero de 2024.
•El Consejo de Administración de Abertis ha convocado hoy la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 31 de marzo y en la que se incluye la propuesta de una distribución a accionistas de 602 millones de euros.