Abertis y GIC, firma de inversión que gestiona las reservas extranjeras de Singapur, han cerrado la compra de una participación del 72,3% de Red de Carreteras de Occidente (RCO), uno de los mayores operadores de autopistas de México. El consorcio ha adquirido el 70% que estaba en manos de Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP) y un 2,3% adicional a inversores y gestoras de fondos de pensiones mexicanos (Administradoras de Fondos para el Retiro, o AFORES), accionistas minoritarios de la sociedad.
Con el cierre de la operación, Abertis ha adquirido el 51,3% de RCO por un importe de cerca de 1.500 millones de euros, lo que le otorga el control de la compañía, que pasa a consolidar globalmente en las cuentas del Grupo.
RCO controla cinco concesionarias que suman 876 kilómetros en total. Su red de 8 autopistas es una de las más importantes en México y conforma el eje vertebral viario en la región centro-oeste, conectando el principal corredor industrial del país, El Bajío, con las dos mayores ciudades, Ciudad de México y Guadalajara.
Esta compra supone para Abertis alcanzar cerca de 8.600 kilómetros de autopistas de gestión directa y contribuye a la extensión de la vida media de la cartera de concesiones del Grupo.
Desde el anuncio del acuerdo de compra, en octubre de 2019, el Grupo Abertis ha mostrado su compromiso de inversión en el país, reforzando su apuesta por la colaboración público-privada con el objetivo de alcanzar soluciones de creación de valor futuro para los territorios a través de acuerdos con las Administraciones públicas. En este sentido, en febrero, RCO firmó con el Gobierno mexicano un programa de inversiones para la ampliación de las autopistas de la concesionaria FARAC I, en el área occidental del país, a cambio de la extensión de la concesión en 6 años. La compañía invertirá 8.000 millones de pesos (más de 300 millones de euros) en la construcción de tres ramales libres de peaje, con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad del servicio en los Estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
Asimismo, con la adquisición del control de RCO, Abertis demuestra su capacidad para sustituir las concesiones que finalizan por otros activos con sólidas perspectivas de futuro. En 2019, RCO registró unos ingresos de cerca de 400 millones de euros, un Ebitda de cerca de 300 millones de euros y una deuda de unos 2.000 millones de euros.
Gracias también a su ubicación estratégica, la caída del tráfico en las autopistas de RCO durante la crisis de Covid-19 ha sido cercana al -32% hasta la fecha, menos que en otros mercados.
Abertis ha financiado la compra mediante efectivo disponible y préstamos a medio y largo plazo ya existentes. La operación no tendrá impacto en el rating de la compañía, dado que las agencias crediticias ya la han tenido en cuenta en sus últimos informes sobre Abertis. Tras la adquisición, Abertis dispone de una liquidez total de 4.400 millones de euros.
28 Febrero 2025
•El Grupo, participado por el Grupo ACS y Mundys, adquiere una participación del 51,2% del activo, que gestiona una autopista de peaje de 104 kilómetros en el suroeste de Francia, reforzando su posición en un mercado clave.
•La A-63 es un corredor estratégico entre España y el norte de Europa que sirve de enlace entre Burdeos y las localidades de Bayona, Biarritz, Anglet y San Juan de Luz, formando una importante área turística próxima a la frontera española.
27 Febrero 2025
•Los ingresos crecen un 9,8% impulsados por el crecimiento del tráfico global de un 1,5%, la ampliación de perímetro y la actualización de tarifas en los diferentes mercados mientras el EBITDA mejora un 10,2%.
•A lo largo del ejercicio, Abertis integró con éxito los activos adquiridos el año anterior en Puerto Rico y en España a principios de 2024, y ganó una nueva concesión en Chile, demostrando capacidad para seguir creciendo, manteniendo un porfolio equilibrado y aportando estabilidad al Grupo.
•Durante 2024, el Grupo llevó a cabo una importante reducción de deuda de 3.300 millones de euros, gracias a la sólida generación de caja y a la optimización de su estructura financiera, así como a la aportación de 1.300 millones de euros de los accionistas en febrero de 2024.
•El Consejo de Administración de Abertis ha convocado hoy la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 31 de marzo y en la que se incluye la propuesta de una distribución a accionistas de 602 millones de euros.
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing