Barcelona, 25 de noviembre de 2022
La sede de la Fundación Abertis, el castillo de Castellet, Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, ha acogido los días 23, 24 y 25 de noviembre el III Encuentro de Gestores de Reservas de la Biosfera Mediterránea. Se trata de un encuentro de trabajo de tres días cuyo principal objetivo ha sido redefinir las futuras líneas estratégicas de trabajo para consolidar esta red como una nueva red temática de UNESCO (MedMaB).
Más de 30 gestores de 8 países diferentes que forman parte de esta red se han reunido en estas tres jornadas para consolidar y oficializar la Red de Reservas de la Biosfera del Mediterráneo (MedMaB), en el primer encuentro presencial después del parón causado por la pandemia. Una de las principales novedades acordadas para dinamizar el intercambio de conocimiento, ha sido la creación del Centro de Documentación, con el objetivo de recopilar, estructurar, sintetizar y difundir las experiencias adquiridas en las Reservas de la Biosfera Mediterráneas. Su intención es establecerse como un espacio vivo, de almacenamiento continuo, que se encuentre en constante revisión y actualización y al servicio de la comunidad científica.
Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis, ha abierto el acto de inauguración destacando la importancia de esta iniciativa: “El centro presta asistencia técnica en España, pero también en el resto de los países que conforman esta región mediterránea. Esta asistencia se estructura mediante actividades de formación, investigación y capacitación. De hecho, este castillo nunca albergó un proyecto tan ambicioso y didáctico como este que le da ahora ocupación”.
La agenda se complementa con sesiones de debate y de trabajo relacionadas con los valores y la permanencia a la cultura Mediterránea, las diferentes misiones y afiliaciones de esta Red, que se discutirán durante estos días hasta establecer el nuevo Plan Estratégico de la Red MedMab.
Esta Red Mediterránea se puso en marcha en 2015, con una misión: impulsar la creación de una Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas que pudieran establecer puentes de diálogo, de cooperación y de intercambio de conocimientos y experiencias entre las reservas que se encuentran a ambos lados de la cuenca mediterránea.
Actualmente, hay 74 reservas de la biosfera adheridas a la red pertenecientes a 17 países diferentes (Albania, Argelia, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Montenegro, Marruecos, Portugal, República de Macedonia del Norte, Eslovenia, España y Túnez).
Sobre la Fundación Abertis
La Fundación Abertis se creó en el año 1999 como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los territorios donde Abertis está presente. En esta línea, la Fundación prioriza aquellas actuaciones relacionadas con la seguridad vial, el medio ambiente, la acción social y la cultural.
La Fundación Abertis lleva a cabo acciones destinadas a la mejora de la seguridad vial con el objetivo de reducir la siniestralidad. Estas acciones están enfocadas a la educación vial infantil, a la sensibilización de los jóvenes y a la prevención en el caso de los conductores mayores.
También promueve acciones sociales en favor de los colectivos más desprotegidos incorporándolas a sus acciones de seguridad vial en favor de la sostenibilidad y el medio ambiente.
Además, complementa las actividades del Grupo Abertis en los países donde está presente como España, Francia, Puerto Rico, Chile, Argentina, Brasil o México, y contribuye al desarrollo de la Red.
30 Junio 2025
•La emisión a 5 años se ha colocado con éxito, con una sobresuscripción de aproximadamente 3,5 veces entre unos 150 inversores institucionales.
•Abertis reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo una gestión eficiente de su balance.
30 de junio de 2025.- Abertis ha cerrado hoy con éxito una nueva emisión de bonos por 600 millones de euros colocada entre inversores cualificados internacionales con una sobresuscripción de 3,5 veces el volumen inicial, con un cupón de 3,125% y con vencimiento en 2030. La fuerte demanda permitió cerrar condiciones de financiación que mejoraban ...
20 Enero 2025
•Holding d’Infrastructures de Transport (HIT), filial de Abertis en Francia, ha ejecutado con éxito la emisión de bonos por 600 millones de euros con vencimiento en 2029, con una cartera suscrita 5 veces superior a la oferta