Madrid, 17 de octubre de 2022
La Fundación Abertis ha vuelto a poner en marcha este nuevo curso escolar 2022-2023 el programa de Educación Vial #TenemosQueRepetir, un programa dirigido a concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de mantener conductas responsables a la hora de conducir, y de los riesgos de cometer imprudencias en la carretera, por culpa del consumo de alcohol y de otras sustancias. La principal novedad de este año es que, tras el éxito obtenido en las últimas ediciones y la gran acogida entre los jóvenes, la Fundación Abertis ha decidido ampliar el espectro y llegar ahora también a un público más maduro: los estudiantes universitarios.
La pasada edición de #TenemosQueRepetir llegó a más de 2.000 alumnos de 42 escuelas diferentes repartidas por toda la geografía nacional, y este año se espera doblar esa cifra gracias a la creciente demanda de colegios que solicitan participar y a la incorporación de las universidades en el circuito de charlas.
Este programa se instrumenta mediante una conversación de una hora, impartida por Sebas Lorente, reconocido conferenciante motivacional, formador y autor del libro 8 días levantándome de #buenhumor, que quedó parapléjico a los 20 años tras sufrir un accidente de tráfico saliendo de una discoteca. Hoy, su experiencia y el carácter testimonial del conferenciante imprimen mayor fuerza a un relato que huye en todo momento del reproche y del mensaje aleccionador, para centrar el foco en la personalidad de los jóvenes y en el refuerzo positivo.
Sobre la Fundación Abertis
La Fundación Abertis nació en 1999 como entidad sin ánimo de lucro, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los distintos territorios y países donde el Grupo Abertis está presente.
La Fundación Abertis lleva a cabo acciones destinadas a la mejora de la seguridad vial con el objetivo de reducir la siniestralidad. Estas acciones están enfocadas a la educación vial infantil, a la sensibilización de los jóvenes y a la prevención en el caso de los conductores mayores.
También promueve acciones sociales en favor de los colectivos más desprotegidos incorporándolas a sus acciones de seguridad vial en favor de la sostenibilidad y el medio ambiente.
Además, complementa las actividades del Grupo Abertis en los países donde está presente como España, Francia, Puerto Rico, Chile, Argentina, Brasil o México, y contribuye al desarrollo de la Red Internacional de Cátedras Abertis.
20 Enero 2025
•Holding d’Infrastructures de Transport (HIT), filial de Abertis en Francia, ha ejecutado con éxito la emisión de bonos por 600 millones de euros con vencimiento en 2029, con una cartera suscrita 5 veces superior a la oferta
28 Noviembre 2024
En 2024, se han premiado trabajos de investigación en los diferentes países donde se celebran estos premios, y el Premio Internacional, seleccionado entre todos los ganadores, ha recaído sobre concursantes de Francia, Brasil y Chile, de las universidades de la Université de Lyon, Universidade Federal do Ceará y Pontificia Universidad Católica de Chile, respectivamente.
Los Premios Cátedras Abertis fomentan la conexión entre universidades y empresa, y refuerzan la formación integral y la investigación sobre la gestión de la movilidad, el transporte y el desarrollo en el ámbito de la planificación y la operación de los sistemas de transporte con vistas ...