•El Grupo culmina su primer plan ESG (2022-2024), avanzando con paso firme en su estrategia de sostenibilidad 2022-2030.
•En el último año registra una reducción del 8,9% de las emisiones GEI (alcance 1 y 2), acelerando su plan de descarbonización.
•Otro de los principales pilares de la estrategia de sostenibilidad de Abertis es el uso de energía verde: en 2024 el 72,8% de la energía directa que ha consumido proviene de fuentes renovables, mientras en países como España, Francia, Italia, Brasil o Chile se ha alcanzado el 100% de consumo verde.
•En el último año cerca del 86% de los residuos generados por la compañía han sido valorizados y el objetivo para los próximos dos años es mantener la cifra por encima del 80%.
•Además, Abertis sigue con su firme apuesta por el uso de materiales reciclados en los pavimentos de sus infraestructuras: en Francia el uso de RAP llega ya al 43%, Italia utiliza un 30% en el total de sus mezclas asfálticas, y Chile y Brasil lo incorporan cada vez más en sus operaciones.
Barcelona, 8 de julio de 2025.- Abertis, grupo líder global en la gestión de infraestructuras y movilidad, continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad al completar con éxito su primer Plan ESG 2022-2024, concebido como hoja de ruta inicial de su Estrategia de Sostenibilidad 2022-2030. Este plan ha sido clave para consolidar la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en toda la organización y para poner en marcha proyectos transformadores en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La compañía está acelerando su estrategia de descarbonización y en el último quinquenio ha reducido más del 25% sus emisiones de alcance 1 y 2, un porcentaje que tiene previsto duplicar de aquí al 2030 llegando al 50%. Respecto a las emisiones de alcance 3 su objetivo es disminuirlas un 22% en los próximos 5 años. Además, en términos globales de emisiones GEI, la reducción respecto a 2023 ha sido del 8,9%.
Los objetivos de descarbonización del grupo Abertis han sido validados externamente por la iniciativa Science Based Targets Initiative (SBTi), organización de referencia internacional que acredita su alineación con los estándares científicos internacionales para la lucha contra el cambio climático.
El ESG Plan 2022-2024 ha sido el primer instrumento operativo de Abertis para desplegar su Estrategia de Sostenibilidad 2022-2030. Durante este trienio, el Grupo ha alcanzado todos los objetivos marcados en materia medioambiental, social y de gobernanza: se han instalado 776 puntos de recarga eléctrica, un 72,8% del consumo eléctrico proviene ya de fuentes renovables, y se han puesto en marcha 62 plantas solares en 8 unidades de negocio.
Además, se ha logrado reducir las emisiones de alcance 3 vinculadas a compras y servicios, y se ha incrementado significativamente el uso de materiales reciclados hasta el 16%.
Nuevo ESG Plan 2025-2027: dar continuidad con ambición renovada
Tras cerrar el primer ciclo de su estrategia ESG, Abertis inicia ahora el nuevo plan 2025-2027, que dará continuidad a los logros obtenidos y profundizará en líneas de actuación clave como la eficiencia energética, la innovación sostenible y la digitalización. Este nuevo plan incorpora objetivos más exigentes y nuevos proyectos transversales que refuerzan la ambición de sostenibilidad de la compañía.
Firme compromiso con la energía verde y la economía circular
En 2024, el 72,8% de la energía directa consumida por el Grupo ha provenido de fuentes renovables, frente al 67,6% del año anterior. En países como España, Francia, Italia, Brasil o Chile, el consumo de energía verde ya ha alcanzado el 100%.
“En Abertis estamos plenamente comprometidos con una movilidad más fluida y sostenible. Ponemos todos nuestros esfuerzos en la reducción de emisiones, la descarbonización de nuestras infraestructuras, y la fluidez del transporte terrestre. Para poder conseguirlo, la digitalización, la innovación y el uso de energías renovables se han convertido en herramientas clave”, afirma la directora de relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de Abertis, Georgina Flamme. “Avanzar en el uso de energía verde es una de nuestras principales metas y estamos trabajando para que en los próximos años el 100% de nuestro consumo eléctrico provenga de energías limpias”.
Asimismo, el grupo recicla y revaloriza alrededor del 86% de los residuos generados en global, superando así el objetivo de 50% marcado y con el reto de mantenerlo por encima del 80% en 2027, gracias a la mejora de los procesos de selección y reciclaje derivados de la gestión de las autopistas, impulsando así la economía circular.
Infraestructuras más sostenibles con materiales reciclados
Abertis ha actualizado en 2024 su Política General de Gestión de Infraestructuras con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de sus actividades y el mantenimiento de sus infraestructuras a través de la economía circular y la innovación. En este ejercicio, el 11% de los materiales empleados en pavimentos han sido de origen reciclado.
Destaca Francia, donde el uso de asfalto reciclado (RAP) ha alcanzado el 43%, mientras que en Italia se mantiene cerca del 30%. En Chile, el promedio se sitúa en torno al 9%, y en Brasil se están realizando pruebas para incrementar el uso de RAP en futuras repavimentaciones.
Compromiso a largo plazo
Con la mirada puesta en 2030, Abertis continuará impulsando acciones alineadas con su estrategia de sostenibilidad, trabajando por una infraestructura cada vez más eficiente, descarbonizada y comprometida con las personas y el entorno.
30 Junio 2025
•La emisión a 5 años se ha colocado con éxito, con una sobresuscripción de aproximadamente 3,5 veces entre unos 150 inversores institucionales.
•Abertis reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía, manteniendo una gestión eficiente de su balance.
30 de junio de 2025.- Abertis ha cerrado hoy con éxito una nueva emisión de bonos por 600 millones de euros colocada entre inversores cualificados internacionales con una sobresuscripción de 3,5 veces el volumen inicial, con un cupón de 3,125% y con vencimiento en 2030. La fuerte demanda permitió cerrar condiciones de financiación que mejoraban ...
14 Mayo 2025
•La emisión se ha colocado con éxito con un libro 4 veces sobresuscrito y entre cerca de 200 inversores institucionales.